¿Te dedicas a la exportación? ¿Vendes a crédito? ¿Has tenido retrasos en tus pagos o incluso, clientes que dejaron de pagar? De acuerdo a los datos proporcionados por la aseguradora Atradius, tan solo en el 2024 el 49% de las ventas en México se realizaron a crédito y el 6% de las ventas quedaron como cuentas incobrables. Sin embargo, y a pesar de las estadísticas históricas, muchas empresas no protegen sus cuentas por cobrar. Esto es un gran riesgo financiero que expone su operación y duración en el tiempo. Sigue leyendo pues a continuación veremos cómo saber si necesito un seguro de crédito.
La operación de cualquier tipo de empresa, ya sea en productos o servicios, se basa en el éxito de las ventas. Sin embargo, un paso en ocasiones incómodo pero necesario es la cobranza. Ya que a veces involucra retrasos por parte de los clientes, que pueden dificultar el seguimiento de operaciones. Ya que imposibilita la compra de insumos, materia prima, nómina y más. Este riesgo es inminente en cualquier tipo de empresa y la única forma de reducirlo es por medio de estrategias financieras entre las cuales se encuentran los seguros de crédito.
Un seguro de crédito es una herramienta comercial y financiera que puede indemnizar hasta el 90% de tus pérdidas. Es decir, te paga hasta el 90% del importe de tus cuentas incobrables. Si deseas conocer más acerca de la definición de esta herramienta, visita nuestro artículo ¿Qué es un seguro de crédito?
Ahora bien, ¿Necesito un seguro de crédito?
Si tu empresa o negocio:
- Realiza ventas a crédito a sus clientes y depende de estos pagos para continuar la operación.
- Ha sufrido de atrasos en los pagos de sus clientes
- Tiene clientes que dejaron de pagar
- Exporta a otros países del mundo. En este caso se enfrentan riesgos adicionales que podrían limitar la entrada del flujo de efectivo. Riesgos como:
- Cambios políticos o económicos
- Regulaciones gubernamentales
- Guerras, disturbios o enfrentamientos armados internos en otros países o entre países.
Como ya se dijo antes, este tipo de herramientas ayudan a las empresas a mantener un flujo de ingresos seguro. Sin importar el motivo por el cuál sus clientes dejaron de pagar. De este modo, la póliza del seguro de crédito brinda a las empresas una estabilidad financiera garantizando la recuperación de su capital o flujo de efectivo.
Si deseas más información acerca de cómo un seguro de crédito puede ayudarte en el control de las finanzas de tu empresa, ponte en contacto con nuestros expertos. Estamos listos para brindarte la atención personalizada que necesitas para respaldar tus negocios y asegurar tus finanzas. Manda un mensaje y nos comunicaremos a la brevedad para resolver todas tus dudas y hacerte llegar una cotización de tu póliza de seguro.
En GS Consultores, contamos con más de 15 años de experiencia administrando seguros de crédito. Protege la liquidez y el capital de tu empresa con un seguro de crédito.
Fuente: Atr B2B Payment Practices Trends In México 2024